La capital agrícola de Colombia transforma su zona rural con un proyecto importante en su infraestructura vial. Los 25 callejones que se intervendrán son carreteables y nunca han sido pavimentados; en temporada de lluvia estos callejones se convierten en un obstáculo para los habitantes de la zona, las formaciones de lodos, grandes charcos y en ocasiones inundaciones que afectan a los residentes; en verano estos fenómenos aumentan la cantidad de polvo provocando enfermedades respiratorias y otros problemas de salud.
Con la pavimentación se busca evitar estas enfermedades y dinamizar la economía permitiendo que los campesinos y comerciantes puedan transportar sus productos desde la zona rural hasta la urbana con mayor facilidad. Esto además de mejorar la movilidad, también reducirá el estrés y la incomodidad que conlleva transitar por calles en mal estado.
Las intervenciones comenzaron en los callejones Ávila, Bugy, El Jardín y Los Correa, que son algunos de los más afectados por la falta de pavimentación. La obra permitirá la recuperación del espacio público del sector, lo que mejorará la movilidad y la seguridad de los habitantes de la zona. Los granjeros y agricultores podrán llevar sus productos a la zona urbana en menor tiempo y quienes tienen sus lugares de recreo en el sector podrán disfrutar de una mejor movilidad por cada una de las calles.
La pavimentación de estos callejones es un proyecto ambicioso de La Alcaldía de Palmira, que busca mejorar la movilidad y la calidad de vida de esta zona rural y espera sea un ejemplo a seguir para otras zonas del país.